lunes, 1 de diciembre de 2014

A nadie le importa tu futuro

La situación actual es desesperante para muchos jóvenes, y esta situación es especialmente mala en pueblos como Soto en Cameros. Durante muchos años se ha inculcado a la juventud una serie de ideas, entre las que cito las siguientes:
  1. Si estudias tendrás trabajo
  2. Cuanto más difícil sea tu carrera, más dinero cobrarás
  3. Cuantos más masters tengas, más rápido te llamarán las empresas
  4. Cuantos más idiomas sepas, más empresas te querrán contratar
  5. Etc, etc, etc.
Tengo malas noticias, todo esto es mentira. A nadie le importa los títulos que tengas y nadie va a llamarte a casa para ofrecerte un trabajo.
Mi amigo Pedro se crio en un pueblo de La Rioja, sus padres eran ganaderos y a él, lo que más le apasionaba era la ganadería. Cómo es lógico, sus padres querían lo mejor para él, y por ese motivo le animaron a que estudiase una ingeniería en Madrid y, posteriormente, realizase un master que le especializase más en su sector. Actualmente, Pedro no trabaja de ingeniero. Él ha decidido seguir con el negocio familiar y se autodefine como un “beneficiado por la crisis económica”. El sábado tuve la oportunidad de tomarme un café con él, y me aseguró que nunca le gustó la idea de estudiar una ingeniería, pero lo hizo bajo la falsa idea de que iba a ser “pudiente” una vez terminase su carrera. Ahora se puede auto-realizar con el trabajo que tiene, pues es lo que siempre había deseado, él es un ganadero del S.XXI.
En muchos pueblos, del estilo a Soto en Cameros, muchos jóvenes han abandonado los negocios familiares en busca de un futuro impuesto. Han abandonado sus vocaciones, obnubilados por las mentiras que les hemos contado, y han pasado a convertirse en esa masa de jóvenes parados sin aspiración alguna. Ahora, eso millones de jóvenes sobre cualificados luchan por conseguir un puesto de trabajo mal pagado, para el que no se han preparado  y donde tarde o temprano encontrarán la frustración.

Pon solución a tu problema

Nadie te obliga a trabajar para una empresa, estudiar una carrera o montar un negocio; tú eres dueño de tu destino. El caso de Pedro es el ejemplo de cómo una persona puede anteponerse a sus problemas y buscar una solución que le satisfaga. La situación global actual y de crisis ofrece muchas posibilidades, debes aprender a detectarlas y a aprovecharlas. Concluyentemente, las principales ventajas son las siguientes:
  • Estamos en crisis. El modelo tradicional ha caído y brotan nuevas ideas y modelos comerciales.
  • Estamos en un mundo global. Un pequeño negocio de Soto en Cameros puede vender sus productos en China o Estados Unidos.
  • Ahora es más fácil establecer lazos comerciales que promocionen nuestras ideas o proyectos.
En definitiva, hay que dejar de cargar nuestros problemas a los demás. Nuestros problemas son nuestros, debemos afrontarlos y buscar soluciones. Realízate en lo que sepas, en aquello en lo que seas el mejor; pues de nada te sirve ser Ingeniero en Informática si: no te gusta la informática, no has trabajado en ningún proyecto, no has elaborado ningún software y, en resumen, nadie te conoce. Tu carrera solo demuestra que has adquirido unos conocimientos que tienen miles de personas, la experiencia es lo que hace al hombre.

Las oportunidades están ahí, ¡búscalas!

Nuestro entorno está lleno de oportunidades y cualquiera puede convertirse en lo que el desee. Si quieres ver gente sin oportunidades, pasea por las calles de Delhi o visita Sierra Leona, pues esa gente no tiene oportunidades. Tú tienes Seguridad Social, acceso a internet, un ordenador desde el que estás leyendo este artículo y, seguramente, otras muchas cosas. Por tanto, te sobran medios para poder encontrar el futuro que quieres e incluso para ser millonario, pues solo has de buscar un problema que afecte a millones de personas y darle una solución.

Soto en Cameros, ¡tiene ejemplos de innovación!

La ganadería sigue siendo una de las fuentes de ingreso más común en los Cameros y otros muchos pueblos. Lamentablemente, son escasos los ejemplos de innovación que se ven en estos sectores, pues en mi opinión, muchos de los jóvenes que iban a ser hereditarios de estos negocios, los han abandonado en busca de futuro mejor.
Uno de las ideas que más me cautivo en Soto en Cameros fue el negocio de la trufa. En mi opinión, es un claro ejemplo de innovación aplicada al medio. Pienso que se le puede sacar mucho provecho y, de hecho, tiene gran importancia dentro de nuestra comunidad.

Demuestra lo que vales

De la misma manera que antes decía que nadie va a llamarte a casa, también te aseguro que hay miles de personas ansiosas por comprar tus productos, contratarte, asociarse contigo o compartir ideas. Solo tienes que demostrar lo que vales y no excusarte en que tienes una carrera y nadie te contrata. Tienes que ser el mejor de tu sector y debes aprovecharte de la situación global para darte a conocer. Te voy a dar un último ejemplo, y vuelvo a mi amigo Pedro, pues él tiene una ganadería ovina que actualmente comercializa corderos en toda España, ¿Acaso sus padres se imaginaron un futuro mejor? Él es una persona realizada que ha dado una visión nueva al negocio tradicional de sus padres. Tú puedes ser el nuevo Pedro, lucha por lo que te gusta y conviértete en el mejor.