lunes, 27 de enero de 2025

Las Neveras del Campo: Conservación del Hielo en Soto en Cameros

En la comarca del Camero Viejo, y especialmente en Soto en Cameros, la conservación de hielo desempeñó un papel importante durante varios siglos, como ocurrió en muchas zonas rurales de España. Una de las construcciones más representativas de esta práctica es la Nevera del Campo, una estructura que permite vislumbrar cómo se almacenaba y utilizaba el hielo en épocas pasadas.

Nevera de campo Soto en Cameros

La Nevera del Campo en Soto en Cameros

La Nevera del Campo, ubicada en las inmediaciones de Soto en Cameros, es un ejemplo notable de las antiguas técnicas de conservación de hielo. Situada cerca del cementerio y de las ruinas de la Ermita del Campo, esta construcción de piedra consta de una base circular y una bóveda sobre la que ha crecido vegetación con el tiempo. La función principal de estas neveras era almacenar la nieve recogida durante el invierno, que se compactaba para convertirla en hielo, manteniéndola utilizable hasta bien entrada la primavera o el verano.

Aunque no se dispone de una fecha exacta para su construcción, la mayoría de estas estructuras en La Rioja datan de los siglos XVII y XVIII, un periodo en el que el comercio de hielo experimentó un notable desarrollo. Por tanto, es plausible que la Nevera del Campo sea de esa época.

Importancia y Usos del Hielo

El hielo almacenado en estas neveras tenía múltiples usos. En el ámbito doméstico, se utilizaba para conservar alimentos, mientras que en la medicina se empleaba para tratar fiebre y otras dolencias. Además, era un producto comercializado en ciudades cercanas como Logroño, donde su demanda creció significativamente con el desarrollo de las urbes.

Conservación y Valor Patrimonial

Hoy en día, la Nevera del Campo de Soto en Cameros se conserva como un testimonio del ingenio y las prácticas de conservación de nuestros antepasados. Su ubicación en un entorno natural y su diseño robusto la convierten en un punto de interés histórico y turístico. Visitar esta nevera no solo ofrece la oportunidad de conocer una parte del patrimonio cultural del Camero Viejo, sino también de reflexionar sobre cómo las comunidades rurales se adaptaron a las necesidades de su tiempo.

Conclusión

Aunque el comercio de hielo y las neveras han quedado obsoletos debido a los avances tecnológicos, la Nevera del Campo en Soto en Cameros es un símbolo del pasado que merece ser preservado. Representa un vínculo entre la historia, la arquitectura y la sostenibilidad en una región que valora profundamente su patrimonio.